viernes, 28 de septiembre de 2018

                                               LIENZO CANVAS

¿Has oído hablar del Lean Canvas? Como hemos comentado muchas veces en el blog, existe una herramienta extraordinaria para diseñar e innovar modelos de negocio; es el canvas de modelo de negocio o Business Model Canvas.
Esta herramienta, es una de las herramientas estrella de la metodología Lean Startup que empleamos en Innokabi. Pero si es cierto que está más enfocado para trabajar sobre los modelos de negocio de empresas consolidadas.


¿Qué es el Lienzo Lean Canvas?

El Lean Canvas está basado en el Canvas de Modelo de Negocio diseñado por Alex Osterwalder. Gracias a Ash Maurya podemos disfrutar de una adaptación especifica del canvas de modelo de negocio para emprendedores que están trabajando en su idea de negocio a la hora de lazar su propia startup.


Lean Canvas vs Canvas de Modelo de negocio

La estructura de bloques tal y como está diseñada en el Canvas de Modelo de Negocio no es del todo útil para los emprendedores.
¡¡Las startups operan en condiciones de EXTREMA incertidumbre!!! ahí es donde tiene verdaderamente su sentido la metodología Lean Startup y por eso nace este lienzo de modelo de negocio para emprendedores.
.
Resultado de imagen para lienzo canvas

martes, 25 de septiembre de 2018

Claves para triunfar con mi estrategias de venta:

Para cualquier estrategia de ventas sea exitosa debemos tener en cuenta los 4 factores:

  • analizar , corregir y cambiar:
                                                    -Desechar las q aporten una peor rentabilidad.
                                                    -Intentar mejorar las que puedan merecer la pena viendo que a                                                                 fallado o que se puede cambiar a mejor en el funnel de ventas.
  • Optimizar los gastos:
                                                   -Para saber que acciones son las que te aportaran una mayor                                                                    rentabilidad puedes:
                                                                                    #sonchmarking
                                                                                    #prueba y error
  • Incrementar la productividad:
                                                   -Para ello existen 2 formas principales:
                                                                                   #Tecnología
                                                                                   #Marketing interno
  • Determinar los Objetivos:
                                                   -Establecer una guía para la ejecución de las acciones. 
                                                   -Justificar las acciones de una empresa.


Resultado de imagen para claves para para triunfar con mi estrategia de ventas

viernes, 21 de septiembre de 2018

jueves, 20 de septiembre de 2018

                             EL SENTIDO DEL PROYECTO:
es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1​ De conformidad con el Project Managment Institute (PMI), "un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único".2​ De estos conceptos, se evidencia que la razón de un proyecto es alcanzar resultados o metas específicas dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente, y un lapso de tiempo previamente definido.

Características de un proyecto:

De acuerdo con antecedente del Project Management Institute (PMI), las características de un proyecto son:4
  • La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la producción o la distribución.
  • Una película como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un proyecto de investigación se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad.
  • La singularidad es una característica no tan importante de los productos entregables de un proyecto. Por ejemplo, se han construido dos edificios de oficinas, pero cada edificio individual es único: diferente propietario, diferente diseño, diferente ubicación, diferente contratista, etc. La presencia de elementos repetitivos no cambia la condición fundamental, única de manejo y propósitos de un proyecto.
  • Elaboración gradual.

Tipos de proyectos

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto comunitario5​ al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad. Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona.
Existen múltiples tipificaciones de proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.6
  • Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
  • Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG (organización no gubernamental) y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
  • Proyecto de vida: Representa, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades de lograrlo (D´Angelo, 1986).
Otras clases de proyectos son las siguientes:
  • Basándose en el contenido del proyecto
    • Proyectos artesanales

Etapas de un proyecto

  • Diagnóstico: Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:1
    • Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.
    • Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.
    • Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
  • Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, y asimismo, en establecer la asignación o requerimiento de personal.
  • Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
  • Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.

Documentación de un proyecto

1 Importancia.
2 Informe técnico del proyecto.
2.1 Plan estructurado del proyecto.
2.2 Plan de control de personal.
2.3 Otros planes.
2.4 Manejo de recursos.
3 Informe administrativo.
3.1 Plan organizacional del proyecto.
3.2 Plan de gastos / plazos.
3.3 Plan de actividades del personal.
3.4 Plan de gestión de riesgos.
3.5 Otros planes.
4 Manuales de un proyecto.
4.1 Manual técnico.
4.2 Manual de usuario.
Resultado de imagen para el proyecto
4.3 Manual administrativo.

Solicitud de: Certificado de estudios Señores:  Centro de Idiomas Universidad de Piura Presente.-  (Nombre y Apellido del solicitante) i...