Prevención de embarazos en adolescentes
Cerca de 43 % de las adolescentes de 15 a 19 años ha tenido relaciones sexuales en algún momento.
Más de 4 de cada 5 (86 %) usaron anticonceptivos la última vez que tuvieron relaciones sexuales.
Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan los tipos más eficaces.
Tener bebés en la adolescencia puede implicar costos de salud, así como económicos y sociales para las madres y sus hijos.

Más de 4 de cada 5 (86 %) usaron anticonceptivos la última vez que tuvieron relaciones sexuales.
Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan los tipos más eficaces.
Tener bebés en la adolescencia puede implicar costos de salud, así como económicos y sociales para las madres y sus hijos.

Los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención médica pueden:
- Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.
- Reconocer a los LARC como una opción segura y eficaz
- Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción,
- Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC,
El uso de anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) es bajo.
- Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan LARC.
- La mayoría de las adolescentes usan píldoras anticonceptivas y condones
- Hay varios obstáculos para las adolescentes que podrían considerar usar un LARC:
- Las clínicas también reportan obstáculos:

Los proveedores pueden tomar medidas para aumentar el conocimiento y la disponibilidad de los LARC.
- El Título X es un programa federal de subvenciones para apoyar el planeamiento familiar confidencial y servicios preventivos relacionados, cuya prioridad son los clientes de bajos ingresos.
- Los centros financiados conforme al Título X han usado las pautas clínicas más actuales respecto de los LARC,

No hay comentarios.:
Publicar un comentario