¿Cómo utilizar el Lienzo Lean Canvas?
Puedes trabajar sobre tu Lean Canvas de manera individual. Yo te aconsejo que lo hagas en grupo (3 o 4 personas). Si eres parte de un equipo emprendedor DEBÉIS reflexionar TODOS sobre vuestro modelo de negocio.
Empleo del Lean Canvas paso a paso
Vamos a ver cómo emplear el Lean Canvas paso a paso y con un ejemplo real:
Paso 1: Imprime el Lean Canvas en español y pégalo en una pared donde trabajaras de ahora en adelante. Coge post-its y rotuladores de colores, haz que tu sesión de trabajo sea divertida!!
Paso 2: Escribe tu idea de negocio en un post it para que TODOS tengáis claro en todo momento sobre qué idea inicial estáis trabajando.
Paso 3: Rellena el lienzo. Primero definimos cada uno de los bloques del lienzo lean y después lo aplicaré a un ejemplo concreto.
A continuación os explico más detenidamente cuales son las adaptaciones de los bloques del Lean Canvas respecto al Lienzo Canvas tradicional o de Osterwalder:
- Segmento de clientes. En el caso de los emprendedores es importante definir la figura de Early Adopters. Dirigirse al mercado de masas de primeras es muy peligroso!!! Siempre hay un perfil más dado a acoger tu producto/servicio antes que los demás, tus visionarios!!
- Relaciones con clientes se convierte en ventaja especial única: Es el bloque más difícil de definir al principio. Es algo que se adquiere con el tiempo. No te preocupes, en este momento es más importante que te centres en el resto de los bloques, este de momento puedes dejarlo en blanco.
- Asociaciones clave se convierte en problema: No es el momento de pensar con quién te vas a asociar si todavía no sabes por qué te van a pagar tu clientes… Es más crítico para el emprendedor identificar qué problema REAL padece su perfil de Early Adopter. Además debes reflexionar sobre as alternativas presentes en el mercado.
- Actividades clave se convierte en solución: Debes reflexionar sobre cómo vas resolver el problema de tu cliente.
- Recursos clave se convierte en métricas clave: En esta casilla se definirán los indicadores para la toma de decisiones. Es importante que los definas bien para saber si debes pivotar o perseverar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario