viernes, 30 de noviembre de 2018

Solicitud de: Certificado de estudios Señores: 

Centro de Idiomas Universidad de Piura Presente.-

 (Nombre y Apellido del solicitante) identificada(o)

 con DNI N°…………., ante Ustedes con el debido respeto me presento y expongo:

 Que, habiendo culminando satisfactoriamente el nivel (indicar nivel) del idioma (indicar idioma), durante el semestre (indicar semestre) y no presentando deuda alguna con el Centro de Idiomas, ni con la Universidad de Piura, solicito se expida el certificado correspondiente. 


Por lo expuesto: Pido a usted acceder a mi petición por ser justa. lima,......................................

viernes, 23 de noviembre de 2018

Textos instructivos


Las instrucciones están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella.  El desarrollo científico y tecnológico de los últimos tiempos exige cada vez más la intervención del discurso institucional en tareas que antes se desarrollaban en contacto con otras personas.
Las características principales de los textos instructivos son:
  • formato especial
  • desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado. 
  • se utiliza el infinitivo, el modo imperativo
Otros textos cercanos a las instrucciones son: los reglamentos y las normas de funcionamiento, que indican también como actuar en un determinado lugar o circunstancia. 
Resultado de imagen para TEXTO INSTRUCTIVO
Actividad:
TORTA DE MANGO

ingredientes:

  1. 230 g mantequilla
  2. 04 huevos
  3. 1 pizca sal
  4. 2 tz azúcar
  5. 1 tz leche
  6. 1 cdta extracto de mango
  7. 2 1/2 tz harina
  8. 3 cditas polvo para hornear
  9. 1/2 tz maicena

  10. Pasos

    1. Cernir la harina,maicena,polvo para hornear y sal.
       
    2. Batir la mantequilla, cuando este suave agregar el azúcar, batir hasta que se esponje e incorporar los huevos.
       
    3. Combinar la leche con el extracto de mango.
       
       
    4. Añadir la harina y la leche al anterior mezcla.
       
       
    5. Hornear por 30-40 min a 180°c
       
       
    6. Adicional le colocas chantilly.
.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Prevención de embarazos en adolescentes


Cerca de 43 % de las adolescentes de 15 a 19 años ha tenido relaciones sexuales en algún momento.
Más de 4 de cada 5 (86 %) usaron anticonceptivos la última vez que tuvieron relaciones sexuales.
Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan los tipos más eficaces.
Tener bebés en la adolescencia puede implicar costos de salud, así como económicos y sociales para las madres y sus hijos.

Resultado de imagen para Prevención de embarazos en adolescentes

Los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención médica pueden:
  • Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.
  • Reconocer a los LARC como una opción segura y eficaz
  • Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción,
  • Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC,
Resultado de imagen para Los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención médica pueden:

El uso de anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) es bajo.
  • Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan LARC.
  • La mayoría de las adolescentes usan píldoras anticonceptivas y condones
  • Hay varios obstáculos para las adolescentes que podrían considerar usar un LARC:
  • Las clínicas también reportan obstáculos:




Gráfica: Uso de LARC entre adolescentes de 15 a 19 años que acuden a centros financiados conforme al Título X en busca de anticonceptivos




Los proveedores pueden tomar medidas para aumentar el conocimiento y la disponibilidad de los LARC.
  • El Título X es un programa federal de subvenciones para apoyar el planeamiento familiar confidencial y servicios preventivos relacionados, cuya prioridad son los clientes de bajos ingresos.
    • Los centros financiados conforme al Título X han usado las pautas clínicas más actuales respecto de los LARC, 


Resultado de imagen para Los proveedores pueden tomar medidas para aumentar el conocimiento y la disponibilidad de los LARC.

martes, 20 de noviembre de 2018

¿Que es un plan de Negocio?

Es un instrumento que te ayudara a organizar las ideas y detallar que deseas hacer y que necesitas para desarrollar e implementar tu idea de negocio o para realizar mejoras en la empresa que tienes.

¿ Por Qué es importante tener un plan de negocio?

Porque visualizas la posibilidad de realizar con éxito tu emprendimiento y además te  permite evaluar los riegos antes de invertir en el .

Partes esenciales de un plan de Negocio:


Para tener un plan de negocio básico que nos sirva como herramientade trabajo para solo incidiremos aspectos elementales que tienen que ver en la planificacion estrategica.



CASO DE MARGARITA UNA VENDEDORA DE HOY:

Margarita llego a casa temprano despues de un dia de  trabajo ;ella tiene una dulceria en un puesto del mercado del barrio . Este sia le cuenta a su familia por que termino temprano con todos los productos que preparo para la venta de hoy .

mi puesto tengo variedad de productos como gelatina , mazamorra Margarita llego a casa temprano despues de un ddia de  trabajo ;ella tiene una dulceria en un puesto del mercado del barrio . Este sia le cuenta a su familia por que termino temprano con todos los productos que preparo para la venta de hoy .

Ya estoy pensando en agrandar el negocio y buscar quien me ayude para atender porque me falta manos.









martes, 30 de octubre de 2018



Tipos de Actividades Económicas:
  • Industriales o productivas:Hacen las cosas transformando la materia prima.                       Resultado de imagen para Industriales o productivas
  • Comercio:Venden productos a los consumidores                                                                                Resultado de imagen para Comercio                                                                     
  • Servicio:Ofrecen servicios como alimentacion , transporta,etc.                                                          Resultado de imagen para Servicio
!NO OLVIDES LOS PASOS PARA SELECCIONAR UNA IDEA DE NEGOCIO!   

  • La lluvia de ideas
  • La Evolución Macro filtro
  • La Evolución Micro filtro
Ahora formula tu idea de negocio, siguiendo los pasos estudiados y haciendo uso de instrumentos en cada paso.
                                                    Ficha   " MI IDEA DE NEGOCIO"

Paso 1:
Registra 6 ideas sobre el negocio que te gustaria hacer, ya existan o no en el mercado , o sobre lo que sientas que la gente necesita y no encuentra.


Observa la imagen:


  1. ¿Que te sugiere la imagen?                                                                                                                                                                                                
  2. ¿Crees que para tener exito en el negocio es necesario hacer todo lo que la imagen sugiere?                                                                                                                                                                 
  3. En la lista de ideas de negocio , ¿que tipos de actividades economicas encuentras?                                 
  4. ¿Que nombre pondrias a cada caso para sugerirlo en la imagen?

viernes, 26 de octubre de 2018


3) Diseño

Llegamos a una de las partes que más me gustan de todo este creativo proceso; el diseño de infografías.

Estos son algunos aspectos que deberías cuidar muy bien:
  • ·         Equilibrio texto/imagen: Las mejores infografías son las que tienen un buen equilibrio de información visual
  • ·         Enfoque: Hay que centrarse en el tema principal, en la historia que queremos contar.
  • ·         Equilibrio visual: Sabiendo dónde vas a publicar el trabajo, debes diseñarlo en consonancia, con unas proporciones y dimensiones que lo hagan fácil y agradable de leer.

  • ·         Espacios: El diseño debe también tener los suficientes espacios en blanco, respetando los márgenes y la correcta legibilidad de los textos.
  • ·         Interactividad: No te límites al diseño 2D, porque para según que usos las infografías interactivas pueden resultar una solución muy innovadora.


4) Difusión

Si tu infografía no tendrá un único uso “de puertas adentro”, sino que persigues determinados fines publicitarios y quieres llegar a más personas con su contenido y diseño, tendrás que tener muy en cuenta la difusión de la misma.

Tipos de Infografías que puedes hacer

Cuando tenemos una historia que contar, lo demás es un poco más fácil.
Llega el momento de elegir el tipo de infografía que más se adapta tu propia historia.

  • ·         Infografía informativa: Funciona como un cartel pero añade información
  • ·         Infografía publicitaria: Muestra las ventajas de un producto, sus utilidades.
  • ·         Infografía jerárquica: Se trata de un mero gráfico con niveles.
  • ·         Infografía estadística: Resumen o vista general de datos con uno o más gráficos, tablas o listas.
  • ·         Infografía corporativa: Contiene elementos de imagen corporativa.
  • ·         Infografía con nubes de palabras: Grupo de palabras para mostrar las asociaciones entre las palabras y el concepto.
  • ·         Infografía cronológica: Muestra el progreso de la información durante un período temporal o línea de tiempo.
  • ·         Infografía de proceso: Muestra un proceso lineal o de ramificación como una forma de enseñar el funcionamiento de un objeto.
  • ·         Infografía de contraste: Ilustra semejanzas o diferencias notables.
  • ·         Infografía basada en la investigación: Similar a la infografía estadística,
  • ·         Infografía interactiva: Le da a los espectadores el control para modificar los elementos


Elementos identificativos que no deben faltar en tus infografías:

Si con tus infografías estás buscando hacer promoción o desarrollar la imagen de tu marca personal, debes tener bien controlados todos los elementos que no han de faltar.

  • ·         Logotipo o firma: El usuario digital es cada vez más curioso, por lo que hacerle saber quién es el autor del contenido icnográfico
  • ·         Iconos e imágenes: Los elementos visuales que acompañan a los textos son responsables Tipografía: Todo diseñador sabe que un tipo de letra determinado transmite unas determinadas sensaciones y valores.
  • ·         Colores: Las diferentes tonalidades y contrastes aplicados a tu diseño
  • ·         Gráficos, diagramas y tablas: Junto a la iconografía e ilustraciones

Resultado de imagen para tipos de infografias que puedes hacer cuando tenemos una historia que contar

martes, 23 de octubre de 2018



                                ¿Que es el estudio de Mercado?

Para saber que servicio o producto es necesario vender, es preciso conocer bien el mercado , o sea , las necesidades, demandas, ofertas, etc.

¿Como se elabora un estudio de Mercado?

Resultado de imagen para como se elabora un estudio de mercado pasos

PASO 1:  búsqueda de información

PASO 2:   diseño de instrumentos 

PASO 3:   recoger la información 

PASO 4:  procesar la información

PASO 5: analizar la información


Paso 1: Búsqueda de la información

Busca información sobre temas que tenga relación con tu idea de negocio . Ejemplo:el alza de los precios de los insumos , lugares de venta de productos similares al de tu negocio , precios , diseños , etc.

lee el caso:

" Marco Antonio decidió poner en su pueblo natal Coraz una empresa dedicada a la fabricación y venta de piscinas para niños. con ese fin , se asocio con sus amigas e invirtió gran cantidad de dinero."




  • En el npueblo de marco antonio hay demasiados empresas que fabrican piscinas 
  • las vende demasiado caras 
  • no es un buen vendedor
  • hace mucho frio en su localidad 
  • los niños de sesta ciudad no gusta de la natación 
  • no investigo cuales eran las necesidades del mercado en ese lugar.

jueves, 18 de octubre de 2018

TEXTOS INSTRUCTIVOS

¿Qué son los textos instructivos? Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exigen seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instruccionales. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según dos características:
  • Guían sobre como accionar algún aparato o sistema como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc.
  • Explican como elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividiéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: Una receta de cocina, como tejer un sueter, etc.
Las características principales de los textos instructivos son:
  • Requiere de un formato especial y característico.
  • Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado.
  • Lenguaje claro, directo y lineal.
Resultado de imagen para ¿que son los textos instructivos?Los textos instructivos son las instrucciones

martes, 16 de octubre de 2018

A continuación se presentan varios ejemplos de extractos pertenecientes a clásicos de la literatura española. La recopilación tiene por finalidad mostrar, de forma general, la variedad de géneros presentes en la literatura. 

Género Literario-Narrativo:


Novela La Regenta. Leopoldo Alas ("Clarín")
la heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo.
                                     Resultado de imagen para Novela La Regenta. Leopoldo Alas ("Clarín")


Cuento El establo de Eva de Vicente Blasco Ibáñez
Las caras rojas, barnizadas por el sol, brillaban con el reflejo de las llamas del hogar: los cuerpos rezumaban el sudor de la penosa jornada, saturando de grosera vitalidad la atmósfera ardiente de la cocina, y a través de la puerta de la masía, bajo un cielo de color violeta en el que comenzaban a brillar las estrellas,veían se los campos pálidos e indecisos en la penumbra del crepúsculo.
                          Resultado de imagen para Cuento El establo de Eva de Vicente Blasco Ibáñez


Autobiografía de Manuel Belgrano
El lugar de mi nacimiento es Buenos Aires; mis padres, don Domingo Belgrano y Peri conocido por Pérez, natural de Onella, y mi madre, doña María Josefa González Casero, natural también de Buenos Aires.La ocupación de mi padre fue la de comerciante, y como le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época.
                    Resultado de imagen para Autobiografía de Manuel Belgrano

Ensayo “La voluntad del barroco”, de José Ortega y Gasset
Dostoyevski, que escribe en una época preocupada de realismo, parece como si se propusiera no insistir en lo material de sus personajes. Tal vez cada uno de los elementos de la novela considerado aisladamente pudiera parecer real; pero Dostoyevski no acentúa esta su realidad. 
   Resultado de imagen para Ensayo “La voluntad del barroco”, de José Ortega y Gasset

Solicitud de: Certificado de estudios Señores:  Centro de Idiomas Universidad de Piura Presente.-  (Nombre y Apellido del solicitante) i...